miércoles, 29 de junio de 2016

Museo Histórico de Santani, sede de la Capital Provisional del Paraguay (1869)

Fachada del actual Museo Histórico del Mcal. López

Inicialmente el Museo Histórico de Santaní, funcionaba como colegio jesuítico, durante las reducciones de ésta orden católica en el Paraguay, fundaron la ciudad de Santani y construyeron un edificio espléndido, bastante sólido con paredes de piedras de hasta unos 80 cm. de espesura con vigas de madera talladas que resistieron al paso del tiempo de manera extraordinaria.
Cuando estallo la guerra de la triple alianza (Paraguay contra Argentina,Uruguay y Brasil 1865/1870), el gobierno del entonces Presidente de la República del Paraguay Gral. Francisco Solano López -ante el avance de las tropas comandadas por el nefasto Conde D´eu, yerno del genocida emperador del Brasil Pedro I-, decidió embarcar una retirada hacia tierra adentro, convirtiéndose un estado nómada, siguiendo estratégicas militares  como la supervivencia del país. El Pte. López  con su ejercito llegó al pueblo de San Estanislao un 23 de Agosto de 1869 y permaneció hasta el 31 de Agosto del mismo año.                                                                                                   
Estatua de bronce del Mcal.López-Museo Histórico
Considerando que el estado paraguayo se replegaba ante las amenazas de exterminio, el país tenía como sede de gobierno a Santaní y como despacho el Pte. Solano López eligió el colegio jesuítico, convirtiéndose en el cuartel general, llamado el cuartel de López. Según el escritor santaniano Samuel Venialgo, en su libro "San Estanislao en la ruta de la Historia", refiere que la ciudad al ser asiento presidencial por la repliega, se constituye en la "capital provisional" es decir San Estanislao capital de la República del Paraguay durante 9 días. Muchos decretos fueron firmados en la capital provisional, como los asensos a Coronel de Panchito López, hijo del Pte. López, y de Vicente Mongelós, fusilado en la ciudad a orillas del arroyo Jacarey, por desconocer un supuesto complot de su regimiento contra el gobierno, también fueron ascendidos varios militares, el 31 de Agosto de 1869 fue firmado el decreto que declaraba a la ciudad de Curuguaty como cuarta capital provisional del Paraguay, todo el desarrollo de ésta parte de la historia ocurrió en el edificio jesuita que fue testigo de conmovedores sucesos de valentía y amor a la patria.

Luego de la hecatombe del 70, el edificio se convirtió en Alcaldía Policial, debido a que durante la guerra se realizaron algunas modificaciones acordes para un cartel militar, que congeniaban plenamente para que fuerza pública pueda tener su sede, incluso se contaba con una celda y contiguo a ella, según algunos historiadores estaba un túnel que llevaba hacia la iglesia principal que se encontraba diagonalmente al edificio, luego  se instaló la oficina de Correos,también se utilizó como Salón de bailes.

Fachada principal de Museo Histórico
En la década de 1970 durante la administración del Intendente Municipal de San Estanislao Dr. Iván Evreinoff Carrillo, fue declarado como Museo Histórico y Biblioteca Pública, siendo el mismo Intendente uno de quienes donaron varios objetos de la época de los López, en vista que es uno de los descendientes directos de Pabla Carrillo, esposa de Carlos Antonio López Pte. de Paraguay y padre del Mariscal inmolado en Cerro Corá.
Así se pudo poner en marcha el proyecto de conservar no solamente el edificio si no también varios objetos que testimonian varias etapas de la rica historia paraguaya, también colaboraron para la restauración del Museo, el Gral. Joaquín Molas.
Hoy en día se puede visitar éste lugar que se encuentra en el centro mismo de la ciudad de Santani, inmutable y firme al paso del tiempo, recordándonos de la grandeza que alguna vez tuvimos en cuanto al desarrollo económico  así como también de un glorioso y valiente pasado en la defensa de la soberanía nacional.
Ese patriotismo acuñada en las frases de nuestros héroes de vencer o morir.
Es indudable que Santani está en la ruta de la historia.



Fotos de alguna obras que se encuentran en el Museo Histórico de Santani.

Cuadros de la época del 70


Pertenencias del Mcal. Francisco Solano 








fuente: San Estanislao en la ruta histórica del Paraguay 2005 - Prof. Samuel Venialgo Escobar


Moto Scooter de una sola rueda


                                                                         MONOMOTO


Ryno Motors, monomoto eléctrico
MONO MOTO ELÉCTRICO
La moto de una sola rueda, el Scooter eléctrico de Ryno Motors, de procedencia estadounidense, es la moto-equilibrada, que tiene un radio de giro de 360° sobre su eje cuando se detiene, muy cómoda y ocupa el mínimo espacio como el de una bicicleta y es casi igual de liviana - incluso algunos ya los llevan dentro de los subte o trenes en los países europeos y en EEUU-.
Sin embargo, sólo tiene un alcance máximo de 40 km entre cargas (electricidad), una velocidad máxima que está limitada a 40 km por hora (la velocidad máxima real de 25 mph se limita a mantener el scooter Ryno dentro de los límites legales más relajados de "scooters de movilidad personal en los países europeos y algunos estados de EEUU" ),  lo llamativo de esta nueva forma de movilidad es que los animé japoneses lo promocionan como móviles futuristas en sus series televisivas. Varios especialistas comerciales creen que ésta monomoto competiría con los vehículos exclusivamente diseñados para las ciudades que tienen problemas con el ajetreado  tráfico urbano, aquellos autos de categoría pequeña perderían gran mercado en las grandes urbes puesto que la mayoría de las personas cuentan con grandes dificultades para el estacionamiento y el tiempo que se pierde durante los atascamientos del tráfico vehicular. - sí, para algunas personas, este último punto es verdaderamente muy importante,  por que la pérdida de tiempo es sinónimo de perdida de dinero, el único adversario natural, las condiciones climatologías, las lluvias.

El precio de la moto seria de unos  $ 4.500 el scooter Ryno es una opción de última convincente para las personas que viven en las ciudades y pretenden ganar tiempo en el traslado de un punto a otro en la ciudad. 

Moto Scooter de una sola rueda










martes, 28 de junio de 2016

Aliados destructivos, los hubo, los hay y los habrán.



                                                                 Alianzas peligrosas

Benito Mussolini (izq) Adolfo Hitler (der) 

Desde la década de 1920, Hitler tenía gran admiración al dictador italiano Benito Mussolini, tanto personal como políticamente, y que consideraba la Italia fascista un aliado natural para el Reich alemán. En un primer momento, sin embargo, Mussolini era hostil al régimen nazi. No tenía ninguna simpatía por las teorías raciales nazis y desconfiaba de las intenciones expansionistas de Hitler, especialmente con respecto a Austria y Tirol del Sur, que había pertenecido a Italia desde 1919. Hasta 1935, Mussolini protestado en repetidas ocasiones tanto el rearme alemán y agresiva política exterior del país, y rechazado todos los intentos de Hitler de acercamiento diplomático. La relación germano-italiana cambió por primera vez con el ataque italiano en Abisinia en octubre de 1935, después de lo cual la Sociedad de las Naciones impuso sanciones económicas a Italia y aisló al país diplomáticamente. Al permanecer neutral en este asunto, Hitler aseguró el agradecimiento de Mussolini y sentó las bases para la posterior "Eje Berlín-Roma." Su intervención común en nombre de Franco en la Guerra Civil española puso el sello final sobre la decisión de Mussolini aliarse con Hitler en contra de las potencias occidentales. En 1937, Italia abandonó la Sociedad de Naciones y se unió a la alemana-japonesa "Pacto Anti-Komintern." El acercamiento germano-italiano alcanzó su punto culminante con la firma del "Pacto de Acero" , el 22 de mayo de 1939, en la que ambas partes se comprometieron a acciones militares mutua y el apoyo económico en caso de una guerra de agresión. Al principio de ésta alianza quizás se pueda aceptar desde la concepción del proteccionismo que encaraban hacia otras potencias crecientes también y con el mismo interés imperialistas, sin embargo el tiempo develó cuan obscuras eran sus intenciones. En la actualidad existen también alianzas que tienden a ser también peligrosas, arropadas con un manto de legalidad, sin embargo sus obscuras sociedades delictivas inciden notoriamente hacia un juicio de manera negativa sobre sus verdaderas intenciones, instalan el miedo, las amenazas, la acusaciones, los escándalos sexuales para debilitar a sus adversarios, no obstante, está visto, que no perduran, por que más temprano que tarde el sustento de su gobierno -que es la mentira- terminan acabando con la paciencia del pueblo. 


Edgar Zacarías Ynsfrán Tescari


Galería de fotos













Supuesto cadáver del dictador alemán Adolfo Hitler totalmente calcinado a petición suya.



Cadaver del dictador italiano Benito Mussolini, ahorcado luego por una orda.

Benito Mussolini ahorcado por una orda de anti fascistas.



fuente:http://germanhistorydocs.ghi-dc.org/sub_image.cfm?image_id=1987


lunes, 27 de junio de 2016

Todos los videos del Ranking de Radio Ciudad 92.9 FM


     PUESTO NÚMERO 5
    will.i.am - Boys & Girls ft. Pia Mia





PUESTO NÚMERO 4

Selena Gomez - Kill Em With Kindness





PUESTO NÚMERO 3

                                Major Lazer & DJ Snake - Lean On





PUESTO NÚMERO 2

Justin Bieber - Sorry




PUESTO NÚMERO 1

Enrique Iglesias - DUELE EL CORAZON ft. Wisin


sábado, 25 de junio de 2016

Programación de la mejor Radio en Santani,92.9 Ciudad FM.



TENDENCIA URBANA 

Todas las mañanas de lunes a viernes a partir de las 7:00 hs.  la programación de la Radio arranca con Tendencia Urbana, y en la conducción, Edgar Zacarías Ynsfrán quien te actualiza todas las noticias e informaciones más relevantes hasta las 9:00 hs. con notas, entrevistas y las sugerencias más interesantes. Además podes seguirnos con las Noticias de Radio Ciudad Tv por las redes sociales.

       BUEN DÍA CIUDAD
     
La alegría y calidez de la voz femenina de la radio, Teresita López quien te presenta todas  las canciones del momento de los estilos que marcan la diferencia entre oír y sentir, aquellas canciones que son las más escuchadas o las que te hacen recordar algún momento especial de tu vida, Buen Día Ciudad, es una opción de nivel, de lunes a viernes de 10:00 hs. a 12:00 hs en la mejor Radio de Santani, 92.9 Ciudad FM.




MÚSICAS Y NOTICIAS

Al término del almuerzo, arranca Edgar Fleitas con el breve resumen de las noticias con la propuesta musical latina retrospectiva que marcaron historia en el mundo de la música.
Radio Ciudad 92.9 FM te presenta Músicas y Noticias de lunes a viernes de 13:00 hs. a 15:00 hs.






TARDES DISTINTAS

Iván Oviedo presenta Tardes Distintas, de lunes a viernes de 15:00 hs. a 16:00 hs.60 minutos de comentarios sobre la ajetreada jornada urbana.





MINUTO 92

El mejor equipo deportivo de la ciudad de Santani está en Minuto 92, dirigido, por el Lic. Domingo Arévalos.
Programación habitual de lunes a viernes de 17:00 hs. a 18:00 hs.
Transmisiones de los partidos de la Intermedia de la APF.
Transmisiones de los partidos de la Liga Santaniana de Handboll y Futsal.
Transmisiones de los partidos del Torneo Empresarial.
Calidad técnica, profesionalismo humano, veracidad informativa, acompañando al Deportivo Santani camino a la Primera División de la APF.



CONTÁCTENOS: 0343420829 - 0971 400 806 - 0981 883 203.