jueves, 25 de agosto de 2016

Nota completa a Ida Chilavert de Ñu Po´i






#NoticiasRadioCiudad [Locales] Pobladores del Asentamiento Ñu Po´i de Santani denuncian que se realizaria el desalojo de unas 100 familias aproximadamente, según dicen existiría algún negociado en la venta, no se explican por que las autoridades no dieron aviso ni buscaron algún dialogo.
Nota con la pobladora del Asent. Ida Chilavert.

lunes, 22 de agosto de 2016

Handball Nota Vice Pta Liliana Armoa







Entrevistamos a la Vice Pta. de la Federación Santaniana de Handball Liliana Armoa quien fue unas de las artífices como dirigente de haber obtenido el campeonato nacional sub 18 en ambas categorias, femenino y masculino.

domingo, 21 de agosto de 2016

SANTANI CAMPEÓN NACIONAL DE HANDBOL SUB 18 2016



Radio Ciudad 92.9 FM y Minuto 92 en la cobertura deportiva



La selección Santaniana de Hándbol se consagró campeón del nacional categoría sub 18 en la disciplina masculina y femenina disputado en el Consejo Nacional de Deportes en la ciudad de Asunción.


Santani  selección masculina se enfrentó en la final  al seleccionado de Fernando de la Mora y venció por 39 goles a 27,en tanto que el seleccionado femenino de santani venció en la final al seleccionado de Ypané por 32 goles a 31 consagrándose de esa manera campeones en ambas disciplinas.

viernes, 19 de agosto de 2016

Santani se apresta para el partido contra Fernando de la Mora



La práctica se desarrollo en el estadio  JJ Vázquez del Club Unión Agricola.



El Deportivo Santani trabajó en la parte futbolistica preparándose para el partido contra Fernando de la Mora el próximo Sábado. El DT Edgar Denis probó a varios jugadores de la reserva debido a varias lesiones que sufre el plantel titular.

Paro general del transporte público en Santani


Ómnibus,taxis y de carga se llamaron a huelga en Santani

Fidencio Rolón transportista de Santani "llegamos a un acuerdo con las autoridades quienes se comprometieron a trabajar en conjunto con las demás instituciones que deben controlar también y se colocarán en las entradas de la ciudad para exigir el cumplimiento de la resolución municipal 30/2015 que prohíbe el ingreso de taxistas de otras localidades que no tributan en el Municipio de Santani, si no vemos voluntad vamos nuevamente al paro general"

Tras las lluvias, las calles empeoran en Santani


Los barrios más afectados están Cerrito,San José,Ycuá Pa´i y Lourdes.

Santani es una ciudad donde las calles son muy accidentadas, lamentablemente después de cada lluvia varios barrios sufren la fuerza de la naturaleza, los fuertes caudales rompen con facilidad varias arterias,incluso puentes.

miércoles, 29 de junio de 2016

Museo Histórico de Santani, sede de la Capital Provisional del Paraguay (1869)

Fachada del actual Museo Histórico del Mcal. López

Inicialmente el Museo Histórico de Santaní, funcionaba como colegio jesuítico, durante las reducciones de ésta orden católica en el Paraguay, fundaron la ciudad de Santani y construyeron un edificio espléndido, bastante sólido con paredes de piedras de hasta unos 80 cm. de espesura con vigas de madera talladas que resistieron al paso del tiempo de manera extraordinaria.
Cuando estallo la guerra de la triple alianza (Paraguay contra Argentina,Uruguay y Brasil 1865/1870), el gobierno del entonces Presidente de la República del Paraguay Gral. Francisco Solano López -ante el avance de las tropas comandadas por el nefasto Conde D´eu, yerno del genocida emperador del Brasil Pedro I-, decidió embarcar una retirada hacia tierra adentro, convirtiéndose un estado nómada, siguiendo estratégicas militares  como la supervivencia del país. El Pte. López  con su ejercito llegó al pueblo de San Estanislao un 23 de Agosto de 1869 y permaneció hasta el 31 de Agosto del mismo año.                                                                                                   
Estatua de bronce del Mcal.López-Museo Histórico
Considerando que el estado paraguayo se replegaba ante las amenazas de exterminio, el país tenía como sede de gobierno a Santaní y como despacho el Pte. Solano López eligió el colegio jesuítico, convirtiéndose en el cuartel general, llamado el cuartel de López. Según el escritor santaniano Samuel Venialgo, en su libro "San Estanislao en la ruta de la Historia", refiere que la ciudad al ser asiento presidencial por la repliega, se constituye en la "capital provisional" es decir San Estanislao capital de la República del Paraguay durante 9 días. Muchos decretos fueron firmados en la capital provisional, como los asensos a Coronel de Panchito López, hijo del Pte. López, y de Vicente Mongelós, fusilado en la ciudad a orillas del arroyo Jacarey, por desconocer un supuesto complot de su regimiento contra el gobierno, también fueron ascendidos varios militares, el 31 de Agosto de 1869 fue firmado el decreto que declaraba a la ciudad de Curuguaty como cuarta capital provisional del Paraguay, todo el desarrollo de ésta parte de la historia ocurrió en el edificio jesuita que fue testigo de conmovedores sucesos de valentía y amor a la patria.

Luego de la hecatombe del 70, el edificio se convirtió en Alcaldía Policial, debido a que durante la guerra se realizaron algunas modificaciones acordes para un cartel militar, que congeniaban plenamente para que fuerza pública pueda tener su sede, incluso se contaba con una celda y contiguo a ella, según algunos historiadores estaba un túnel que llevaba hacia la iglesia principal que se encontraba diagonalmente al edificio, luego  se instaló la oficina de Correos,también se utilizó como Salón de bailes.

Fachada principal de Museo Histórico
En la década de 1970 durante la administración del Intendente Municipal de San Estanislao Dr. Iván Evreinoff Carrillo, fue declarado como Museo Histórico y Biblioteca Pública, siendo el mismo Intendente uno de quienes donaron varios objetos de la época de los López, en vista que es uno de los descendientes directos de Pabla Carrillo, esposa de Carlos Antonio López Pte. de Paraguay y padre del Mariscal inmolado en Cerro Corá.
Así se pudo poner en marcha el proyecto de conservar no solamente el edificio si no también varios objetos que testimonian varias etapas de la rica historia paraguaya, también colaboraron para la restauración del Museo, el Gral. Joaquín Molas.
Hoy en día se puede visitar éste lugar que se encuentra en el centro mismo de la ciudad de Santani, inmutable y firme al paso del tiempo, recordándonos de la grandeza que alguna vez tuvimos en cuanto al desarrollo económico  así como también de un glorioso y valiente pasado en la defensa de la soberanía nacional.
Ese patriotismo acuñada en las frases de nuestros héroes de vencer o morir.
Es indudable que Santani está en la ruta de la historia.



Fotos de alguna obras que se encuentran en el Museo Histórico de Santani.

Cuadros de la época del 70


Pertenencias del Mcal. Francisco Solano 








fuente: San Estanislao en la ruta histórica del Paraguay 2005 - Prof. Samuel Venialgo Escobar